Los expositores cumplieron su trabajo con derroche de medios, tal y como se esperaba. Desde los que ofrecian zapatos para novias( y novios) hasta los que proponian coches especiales estuvo expuesta toda la gama de posibles necesidades de los que andan ya planificando su boda : trajes , fincas, restaurantes, caterings, fotografos, musica, espectaculos,golosinas, regalos, animadores, protocolo, hoteles y un sin fin de elementos que al final, deben tenerse en cuenta en una boda.
Hubo un aspecto nuevo a tener en cuenta que mantuvo vivos los comentarios de los expositores : la coincidencia en esos dias con otros dos pabellones gratuitos que llenaron de vehiculos los partkings en contraste con la aparente tranquilidad y goteo incesante (sin agobios)del pabellon de Firanovios.
Personalmente no me parece desacertado. Las ferias, está comprobado, atraen junto a los interesados realesa multitud de curiosos que abarrotan los pasillos sólo para VER y llevarse la publicidad gratuita que acaba en las mismas papeleras del certamen. Por definicion las ferias son en esencia lugar de reunion para los que ofrecen mercancias y los que pretenden adquirirlas. Aquellos visitantes que sólo curiosean, degustan lo gratuito y buscan jolgorio, impiden la atencion necesaria de los feriantes hacia los posibles clientes. Por eso mismo no debemos desdeñar que otros espacios hagan de filtro y clarifiquen separando el trigo de la paja. A Firanovios entraron quienes estaban realmente interesados por resolver las dudas que siempre se plantean ante la celebracion de una boda. Fue patente que durante esos dias, las visitas a los stands, fueron de muchos minutos de coloquio entre expositores y futuros contrayentes, como debe ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario